viernes, 13 de abril de 2012

ENSAYO : TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN


Problema: ¿Las TIC´S son herramientas tecnológicas que pueden lograr niveles de prosperidad en nuestra sociedad?

INTRODUCCIÓN

Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. Durante todo el desarrollo de este trabajo estaré abordando los temas que a nuestro juicio, son de gran importancia para conocer las tecnologías de la información y la comunicación y su uso como una herramienta para fortalecer el desarrollo de la educación.

Se resalta el objetivo del estudio, implementación, desarrollo y la distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medios de sistema informático. 

Las TICS es fundamental para nuestra sociedad porque se esta realizando una necesidad,  mediante el uso diario y cotidiano. La persona al utilizar obtiene conocimientos, aprendizaje y sobre todo un manejo intelectual sobre las TICS. 

En la sociedad las TICS para mi ensayo voy dirigido a la educación, se que la TICS brinda y es amplio las ventajas que contribuye a la sociedad. 




















ARGUMENTACIÓN

Según el cibersociedad aclara que: Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior. 

Se habla de revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitar museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar países, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de una silla, etc, a través de Internet. 

La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la alfabetización electrónica como uno de los requisitos en sus exámenes de acceso y de graduación, por considerar que es un objetivo esencial preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo. 

La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan, en mayor o menor medida, con equipos informáticos que posibilitan el acceso a Internet de los alumnos. Así, los universitarios, incluso aquellos que por problemas económicos no cuentan con computadores en sus hogares, pueden acceder a un mundo que antes era exclusivo de las clases pudientes, teniendo la oportunidad de visitar museos y accediendo a conocimientos disponibles gratuitamente. Es en este sentido, que el papel del profesor universitario es fundamental: Cuanto más se inculque en los universitarios la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, más amplio será el mundo que obra para ellos y las oportunidades que tengan de encontrar trabajo

Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación  (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura...http://peremarques.pangea.org 

De acuerdo con esta organización, a través de investigaciones y planificaciones con las TICS y la educación desarrollaron  el impacto de la educación a través con las TICS. 



VER RECUADRO DE TICS

Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con:
- Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...)
- Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos...
- Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos...
- Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje
- Comunicación con las familias (a través de la web de centro...)
- Comunicación con el entorno
- Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas..
 
A través de otro recuadro, es claro como la TICS obtiene funciones en el entorno educativo.

PRINCIPALES CONCEPTOS DE TICS























Lo mas importante que hay que conocer sobre la TICS es el objetivo principal que aporta con a educación y gira en tres ejes fundamentales.  

3 EJES FUNDAMENTALES


CONCLUSIÓN

Genera la TICS la prosperidad en la sociedad innovaciones practicas, fortalecimientos del proceso, focus gruop para discutir, genera nuevos conocimientos, calidad de educación  y redes de aprendizaje.

La TICS y  la persona (estudiante) contribuye para la sociedad una excelente  interrelación  y un desarrollo para nuestras sociedad. Sin la educación cualquier país del mundo,  no avanza, peor la sociedad, en otras, palabras la educación y la TICS es el motor de la sociedad en el siglo XXI.

La alfabetización digital permite una interrelación con la persona y la TICS para conocer y aprehender a través del aprendizaje accesos a la información, comunicación y procesos de datos.   

La autoevaluacion es lo fundamental para la persona al tener conocimiento de las TICS 

Lo importante de las TICS, es actualmente una herramienta fundamental para la sociedad,porque contribuye  el crecimientos y el desarrollo del país.                                                                   









































jueves, 12 de abril de 2012

CERRADAS LA "U" DE LA CATEGORÍA "E"

Las instituciones universitarias en categoría "E"  a nivel nacional, se cerraron por la Senescyt.
Ahora, los estudiantes de las Universidades "E" se organizaran para realizar una marcha de protesta, donde presionaran al Gobierno de Correa a que se revea las clausuras de las Universidades. 




El Gobierno, cierra 14 Universidades que no ofrecen una buena calidad académica a los universitarios, en un porcentaje que afecta, es de 38 000 universitarios a nivel nacional. 
La Senescyt informa que, se designara a los administradores temporales que darán inicio al proceso de extencion definitiva de las Universidades.





Una de las Universidades en categoría "E"es la Universidad Autónoma de Quito, que a partir de las 00:00 de la madrugada del día jueves fue cerrada, por no pasar las pruebas que estipula la Ley Orgánica de Educación  Superior y por ende no garantiza una buena educación de cuarto nivel. 

EL fútbol pasión de multitudes

FIELES A UNA PASIÓN  
El fútbol, es el único deporte que una gran mayoría de personas le siguen, por ende es uno de los grandes fenómenos de la humanidad, 264 millones de personas juegan este deporte, existe 1,7 millones de equipos de fútbol y alrededor 300.000 clubes en el mundo y la Copa del Mundo es uno de los eventos mas televisados con mayor numero de audiencias.







Los botines
 
José Cantero Verni
TE DEJARON LOS BOTINES
 
en la mesita de luz, 
los cordones eran blancos, 
y la puntera era azul.                                     

Al despertar los viste
la tarjeta te deseaba 
un cumpleaños feliz.

Ese sábado a la tarde 
con las velas sin soplar, 
te fuiste para el potrero 
para poderlos mostrar.

De marca eran Sacachispas 
y toda una novedad, 
tu abuelo hizo un esfuerzo 
para lograrlos comprar.

Te los calzaste despacio 
sujetándote el afán, 
las ganas se te salían 
por quererlos estrenar.

Los chicos te los miraban, 
vos presumías con el par, 
te sentiste de primera 
en ídolo popular.

Los pies te quedaban firmes 
corrías con otra andar, 
tenías otra potencia 
imposible de explicar.