martes, 29 de mayo de 2012

LOS DELITOS INFORMÁTICOS MAS CONOCIDOS EN EL ECUADOR

Foto: Internet
Con el avance tecnológico, el hombre esta interrelacionado con la cotidianidad de las acciones que desempeña  la humanidad, pero ha surgido comportamientos ilegales, denominados delitos informáticos. Los delitos informáticos consisten en la manipulación ilícita, a través de la creación de datos falsos y alteración de datos. 


Desde hace cinco años, en los Estados Unidos existe una institución que realiza un estudio anual sobre la Seguridad Informática y los crímenes cometidos a través de las computadoras.
Esta entidad es El Instituto de Seguridad de Computadoras (CSI), quien anunció recientemente los resultados de su quinto estudio anual denominado "Estudio de Seguridad y Delitos Informáticos" realizado a un total de 273 Instituciones principalmente grandes Corporaciones y Agencias del Gobierno.
Este Estudio de Seguridad y Delitos Informáticos es dirigido por CSI con la participación Agencia Federal de Investigación (FBI) de San Francisco, División de delitos informáticos. El objetivo de este esfuerzo es levantar el nivel de conocimiento de seguridad, así como ayudar a determinar el alcance de los Delitos Informáticos en los Estados Unidos de Norteamérica.
De acuerdo con la ley de protección de datos en lo referente a la protección jurídica de la persona frente a la tecnología que automatiza sus datos.
Foto: Internet
 a) Proteger al individuo ante el "manejo o manipulación, no autorizada, de sus datos personales" que se encuentren en medios o formas electrónicas.
b) Los resultados de procesamientos informáticos, "deben ser identificable con el titular de los mismos" puesto que es muy fácil conocer características de la personalidad y de la intimidad de las personas.
c) El consentimiento no autorizado del uso de los datos, para fines en los que el titular no autorizo o fue obligado a darlos.

Foto: Internet



Ley de comercio electrónico, según el Art. 1.- Objeto de la ley .- esta ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección al usuario de estos sistemas.

Ley de telecomunicaciones, a través de esta ley
se desarrolla normas y procedimientos a la regulación, gestión y control de la prestación de servicios de telecomunicaciones y la operación , instalación y explotación de toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, imágenes, datos y sonidos por cualquier medio.


Consumidor.- toda persona natural o jurídica que como destinatario final, adquiera, utilice o disfrute bienes o servicios, o bien reciba oferta para ello.
Cuando la presente Ley mencione al consumidor, dicha denominación incluirá al usuario.

Garantizar la aplicación de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y normativa aplicable.
Prevenir y corregir prácticas abusivas en las relaciones de consumo.
Fortalecer los derechos de los consumidores, mediante servicios de información y asesoría.
Desarrollar proveedores conscientes que ejerzan sus derechos y cumplan con sus obligaciones con los consumidores.
Foto: Internet


Ley orgánica de  transparencia y acceso a la información

Según el Art. 1 de la Ley dice: toda información que emane o que este en poder de las instituciones organismos y entidades, personas jurídicas de derecho público o privado que para el tema de información tenga participación el Estado, la ley dispone, las organizaciones de trabajadores y servidores de las Instituciones del Estado.

El Art. 4 a)  La información publica pertenece a los ciudadanos y ciudadanas.
b) El acceso a la información pública será por regla general gratuito, a excepción de los costos de reproducción.


  
Foto: Internet




  

3 comentarios:

  1. en la actualidad esta en boga los delitos informáticos, por lo cual las leyes y el estado, tiene que proponer leyes para parar los delitos informáticos.

    ResponderEliminar
  2. Pero no podemos de cir que es boga pues es fruto de la nuevas fromas de comunicaion atravez de las tecnologias

    ResponderEliminar
  3. Entonces son nuevas formas de delitos, en este caso delitos informáticos que se realiza y se esta desarrollando en el siglo XXI diferentes delitos ilegales informáticos.

    ResponderEliminar